- "Naturaleza para los sentidos" en Bielsa y Villafranca del Bierzo
Los Paradores de Bielsa y Villafranca del Bierzo se incorporan al programa de experiencias sostenibles "Naturaleza para los sentidos". Una iniciativa que ofrece actividades en la naturaleza para promover un ecoturismo sostenible y responsable. Este programa permite conocer oficios tradicionales, disfrutar de la belleza del paisaje, degustar su gastronomía única o darse un baño de bosque en rincones mágicos. En tierras leonesas puedes visitar un colmenar, conocer los viñedos del Bierzo, los alcornocales de la senda del Zofredal de Cobrana, descubrir a caballo Las Médulas, recorrer en 4x4 Los Ancares o en bicicleta el Valle del Silencio o caminar por los puentes colgantes del Sil. Las propuestas oscenses pasan por conocer y practicar el pastoreo, conocer la minería, darse un baño de bosque, divertirse con un scape room o recorrer el cañón de Añisclo.

- Experiencia Starlight en el Parador mirobrigense
El Parador de Ciudad Rodrigo, que ha recibido recientemente la certificación Starlight, ofrece a diario una actividad de observación estelar privada y guiada por monitores astronómicos acreditados que os acompañarán en un recorrido por el firmamento nocturno. Aprenderéis a reconocer estrellas, planetas y constelaciones y podréis ver a través de un telescopio profesional los anillos de Saturno o las lunas de Júpiter. Se hacen todos los días, dependiendo de las condiciones climatológicas, con reserva previa. Desde 15 € persona. Reserva en el parador: ciudadrodrigo@parador.es o 923 46 01 50.
- Exposición de Grabados de Antonio Lorenzo en el Parador de Alcalá
El Parador de Alcalá de Henares acoge la exposición
"Realidad extraterrestre. Antonio Lorenzo (Colección de Paradores) / Colección Ars Fundum". Una muestra que recoge grabados del artista madrileño fallecido en 2009. La obra gráfica de Antonio Lorenzo en la Colección de Paradores nos aproxima a un mundo de aspecto sideral donde las evocaciones de naves, robots, ovnis, transbordadores y artilugios espaciales sustituyen a la irracionalidad del hombre. Máquinas que se convirtieron, en sus últimos años, en seña de identidad, al igual que su exquisita técnica.

- Cenas musicales en el Parador de Santiago de Compostela
El Restaurante Dos Reis del Parador de Santiago de Compostela ha retomado las cenas musicales amenizadas con piano en directo. Los jueves, viernes, sábados y domingos a las 20:30 horas. Reserva mesa para disfrutar de una romántica velada.

- Visítanos en compañía de tu mascota
Hemos ampliado a 31 los Paradores en los que admitimos mascotas. Se incorporan como establecimientos Pet Friendly de la red Manzanares, Málaga Golf, Vic, Benavente, Tui, Ceuta, Guadalupe, Melilla, Zafra y Tordesillas. Alójate con nosotros y daremos la bienvenida a vuestros fieles compañeros con un kit de Royal Canin.
- Desconecta de todo en spa únicos en hoteles con encanto
¿Buscas un hotel con encanto que además tenga spa? En varios de nuestros Paradores encontrarás espacios de belleza y bienestar para que disfrutes de una experiencia única con tratamientos para poner tu cuerpo y tu mente a punto. Reserva ya tu viaje y déjate mimar por nuestros equipos de bienestar. Además de
Costa da Morte y
Aiguablava, estos son algunos de
nuestros Paradores con spa.
- Vive el Xacobeo en la red de Paradores con tarifas especiales para peregrinos
El Camino de Santiago es mágico. Su cultura, su gente, su entorno, su gastronomía, son únicos. Para disfrutarlo, desde Paradores ponemos a tu disposición hasta 32 establecimientos enclavados en las diferentes rutas que conducen hacia la tumba del Apóstol. No dejes pasar el Xacobeo 2021 y benefíciate de la tarifa especial para peregrinos. Una tarifa vigente también a lo largo del próximo año puesto que el Vaticano ha decretado la prolongación del Año Santo 2021 durante todo 2022. Elige tu parador y reserva.

- Chapuzones invernales en las piscinas en Paradores
Disfruta de un baño inolvidable en pleno invierno en entornos únicos. Imagínate refrescarte a la sombra de un castillo medieval, nadar en medio de la naturaleza o darte un chapuzón en paisajes espectaculares. Las piscinas de Paradores son ese lugar que estás buscando.
Consulta el calendario, elige tu Parador preferido y
reserva.

- Un día de pastoreo y otras experiencias apasionantes en Cangas de Onís
Paradores lanza en Cangas de Onís el programa "Naturaleza para los sentidos". Una propuesta que invita a disfrutar de su entorno más próximo y más auténtico con experiencias como un día de pastoreo, baños de bosque y otras experiencias apasionantes con la mirada puesta en la naturaleza, en la importancia de la biodiversidad y en el valor de los productores locales, que protegen los tesoros de la España rural. Amplía información y reserva en el Parador.

- Iníciate en la práctica del golf en el Parador de Málaga
El campo del Parador de Málaga Golf es una de las instalaciones con las que la Diputación de Málaga ha alcanzado un acuerdo para que todos aquellos que quieran introducirse en este deporte puedan hacerlo mediante programas de iniciación de cuatro horas mensuales a un precio de 65 euros. El proyecto se enmarca dentro de una iniciativa para "democratizar" la práctica de esta disciplina deportiva y que incluye además la puesta en marcha de una Liga Provincial de Golf. Para ampliar información contactar con el Parador: 952 38 12 55. Además, el Parador te plantea una atractiva oferta de escapada Oferta especial 3 noches en alojamiento y desayuno + 2 green fee old course. Consulta condiciones y reserva.

- Descensos por el río Águeda en Piragua
Los clientes del Parador de Ciudad Rodrigo disfrutan de tarifas especiales para realizar descensos por el río Águeda. Son muchas las posibilidades: iniciación en el mundo del piragüismo, travesía, aguas bravas, travesía en canoa…Horario: por las mañanas a las 10.30 horas y por las tardes a las 16.30 horas.
Alójate en el Parador.
- Conoce el entorno del Parador de Lorca de la mano de Alfonso X el Sabio
Conoce los restos arqueológicos encontrados en el entorno del Parador de Lorca a través de amenas visitas teatralizadas, respetando las medidas de seguridad por la COVID-19, con aforo limitado a 15 personas, distanciamiento social y mascarilla. La experiencia, guiados de la mano de Alfonso X El Sabio, es gratuita y exclusiva para clientes alojados. Las visitas son todos los domingos a las 11,00 horas y se debe realizar la reserva en la recepción.
Alójate en el Parador lorquino.
- Disfruta del remodelado Hostal San Marcos
El Hostal San Marcos vuelve mejor que nunca gracias a su espectacular reforma. Tras tres años efectuando una ambiciosa mejora con la que devolverle su esplendor, el Parador de León ya vuelve a estar disponible para que todo el mundo pueda disfrutar de su monumentalidad, su magnífica ubicación y la enorme calidad de su servicio y su gastronomía. ¡No dejes que se te adelanten!

- Experimenta el enoturismo alojándote en Paradores
Paradores y De Bodegas por España ponen a tu disposición cuatro de los principales destinos enoturísticos de nuestro país: Cádiz, La Rioja, Galicia y Castilla y León. Cuatro experiencias en las que los viajeros pueden alojarse en distintos establecimientos de la cadena pública hotelera -Cádiz, Santo Domingo de la Calzada, Tui y Tordesillas- y disfrutar de exclusivas visitas a algunas de las bodegas más importantes de España, en entornos rurales y seguros.
Amplía información y reserva.
- Menú de platos maridados con cortometrajes en el Parador de Manzanares
Con motivo del
IX Festival de Cortometrajes de Manzanares ManzanaREC, que se celebra del 11 al 19 de febrero, el Parador de la localidad ha organizado el día de la clausura una original comida en la que bajo el epígrafe "Un menú de cine" los platos estarán maridados con algunos de los trabajos presentados al certamen cinematográfico. Una novedosa propuesta gastro-audiovisual en la que los cortos Globo, Survivers y Caníbales se intercalarán con diferentes platos elaborados por el chef José Luis Adán inspirados en las propias películas y armonizados con vinos de Bodegas Yubero. Reservar: en
manzanares@parador.es o en el teléfono 926 61 04 00.
- Semana de la cocina creativa en el Parador de Alcalá
La asociación de hostelería de Alcalá de Henares celebra del 21 al 27 de febrero su tradicional Semana Gastronómica dedicada a la cocina creativa. Una cita para la que el Parador complutense ha diseñado un atractivo menú: Irish coffee (espuma de patata y emulsión de morcilla y piñones), pulpo a la parrilla en escabeche de té negro, cremoso de batata y vinagreta de apio y rábano, canelón relleno de pescado y marisco con muselina suave de ajo y cremoso de pimiento, lingote de lechazo con tomatillos dulces semipicantes y berenjena especiada, cremoso de chocolate negro con núcleo de frambuesas y salsa de chocolate blanco... Toda una tentación.
Reserva mesa para probarlo.

- Cocina charra para celebrar el Carnaval del Toro de Ciudad Rodrigo
La localidad salmantina de Ciudad Rodrigo recupera este año sus Fiestas Grandes del 25 de febrero al 1 de marzo y el Parador mirobrigense ha querido sumarse un año más a esta multitudinaria celebración poniendo la nota gastronómica a los tradicionales festejos del Carnaval del Toro con un
menú inspirado en la cocina charra. Un evento declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional en el que, junto a los disfraces y a la música, el toro bravo y los encierros son los auténticos protagonistas.
Reserva mesa.
- Ruta por los cocidos regionales más populares en el Parador de Córdoba
- Cena medieval teatralizada en el Parador de Baiona
Transpórtate a la Edad Media en la cena medieval teatralizada del Parador de Baiona. El sábado 5 de marzo, con motivo de la Fiesta de La Arribada, celebraremos nuestra tradicional Cena Medieval Teatralizada, donde tendrás la oportunidad de degustar platos y manjares de la época (
consulta el menú), en un ambiente animado por juglares, caballeros, damas y druidas. La Cena Medieval estará amenizada por un grupo de teatro, que rememorará el descubrimiento de América y la llegada de la carabela "A Pinta" a Baiona, primer puerto del Viejo Continente en recibir la noticia del descubrimiento de América. La velada finalizará con la "queimada", uno de los rituales más ancestrales de Galicia, donde el queimador realizará el conxuro para alejar a los malos espíritus y "espantar as meigas“.
Consulta condiciones de la oferta con estancia y reserva.

- Degusta el menú maridado Trufa Negra del Parador de Soria
El Parador de Soria ofrece su
Menú Especial Trufa Negra 2022 bajo demanda hasta finales de febrero en función de la disponibilidad del producto y de la climatología. (Consultar disponibilidad en el Parador). Una atractiva propuesta en la que el protagonista es este aromático y preciado hongo conocido como el "Diamante Negro" que se ofrece maridada por un precio de 70 € por persona y de la que se puede disfrutar desde 207 € por persona dentro de un pack especial que incluye alojamiento, desayuno , charla de iniciación y salida al campo para buscar trufas.
Consulta condiciones y reserva.
- El Parador de Arties presenta su menú del Mes del Caviar en el Valle de Arán
El Parador de Arties es uno de los restaurantes de la Val d’Aran que se han sumado al Mes del Caviar en el Valle de Arán. Una cita en la que ofrecerán, del 1 al 31 de marzo platos preparados con Caviar Nacarii, producido en el propio valle leridano, y esturión. Una lujosa propuesta por un precio de 75 euros, sin bebidas. Reserva mesa en arties@parador.es o en el teléfono 973 64 08 01.
- Cita con las jornadas de la alcachofa en el Parador de Benicarló
El Parador de Benicarló se suma un año más a la celebración de las Jornadas de la Alcachofa con un plan gastronómico para que disfrutes de este exquisito producto. Y te plantea una irresistible oferta que incluye una noche de estancia, desayuno y degustación del Menú de la Alcachofa.
Consulta condiciones y reserva mesa.

- Menú sidrería en el Parador de Argómaniz
El Parador de Argómaniz arranca el año ofreciendo a sus clientes el
Menú Sidrería Llanada Alavesa. Una propuesta a base de chorizo a la sidra, tortilla de bacalao, chuleta de vaca y queso con membrillo y helado de intxaursalsa que estará disponible hasta final de febrero. El menú se vende bajo reserva de lunes a viernes y solo los sábado y domingos se puede degustar como una propuesta más dentro de la oferta gastronómica del Parador.
Reserva mesa.
- Endúlzate con nuestras nuevas chocolatinas regionales
Desde Paradores hemos creado una nueva línea de chocolatinas regionales para obsequiar a nuestros clientes de cafetería. Inspirándonos en el tradicional postre del músico hemos ideado una chocolatina a la que en cada comunidad autónoma aporta como sello diferencial producto local de frutas deshidratadas y frutos secos característicos de cada región. Así se han desarrollado 17 versiones, cada una representativa de una comunidad autónoma. También apostamos por el disfrute de la sobremesa y hemos diseñado una colección de trufas de chocolate con diversas coberturas para endulzar ese momento y rematar de una forma divertida una comida o una cena. ¿Te animas a probar todas?
- Viaje gastronómico por las cocinas de Paradores en la Hostería del Estudiante
La emblemática Hostería del Estudiante de Alcalá de Henares (Madrid), uno de los primeros establecimientos de la red de Paradores, reabre sus puertas con un nuevo concepto gastronómico. Para esta nueva etapa, Paradores apuesta por que la Hostería sea el kilómetro cero de la gastronomía de la cadena hotelera pública. Su propuesta invita a realizar un intenso viaje por la rica y diversa oferta culinaria de los 98 Paradores sin salir de la localidad complutense.
Amplía información y
reserva mesa para descubrirlo.
- Prueba el popular cocido de taba del Parador de Chinchón y gana tu peso en aceite, vino y garbanzos
¿Quieres descubrir uno de los mejores cocidos de la Comunidad de Madrid? Pues acércate al Parador de Chinchón a degustar su genuino cocido de taba con cangrejos. Por las limitaciones impuestas por la pandemia, esta temporada se mantiene el cambia del habitual escenario del El Bodegón por el restaurante principal y se servirá exclusivamente los viernes. Arranca el 5 de noviembre de octubre y estará disponible hasta el mes de abril.
Infórmate y reserva. Y si lo pruebas entre el 15 de febrero y el 31 de marzo dentro de la
XII Ruta del Cocido Madrileño puedes ganar tu peso en aceite, vino y garbanzos

- Carta gastro "non stop" en nuestras cafeterías y terrazas
Hemos dado un giro sustancial a nuestro concepto de cafeterías y terrazas, diversificando y adaptando la oferta gastronómica más informal para satisfacer la demanda de los clientes en todas las franjas horarias del día como complemento a los restaurantes tradicionales. Bajo un enfoque de servicio "non stop" en las nuevas cartas se ofrece una opción diferenciada en cada Parador y disponible ininterrumpidamente desde que finaliza el servicio de desayuno hasta terminar la jornada. Opciones dulces, nuevos yogures con toppings, variedad de tostas saludables, producto con identidad, ensaladas, productos del territorio platos tradicionales, bocadillos, sándwiches, hamburguesas, tés refrescantes... ¡Ven y descúbrelo!

- Descubre nuestra nueva carta de vinos
Desde el pasado verano está disponible en todos nuestros restaurantes nuestra
nueva carta de vinos. Un cambio de concepto con el que, además de los vinos del entorno más próximo a cara Parador, pretendemos dar protagonismo a vinos de variedades de uvas autóctonas recuperadas, referencias premiadas en concursos nacionales e internacionales... Ampliamos la bodega para ofertar globalmente cerca de un millar de etiquetas que representan una amplia selección de la rica y variada muestra enológica nacional. ¡Brinda con nosotros!

- Prueba el postre del 25º aniversario de "Amigos de Paradores"
El programa de fidelización 'Amigos de PARADORES' cumple 25 años. Dentro de las iniciativas para festejar el aniversario se ha diseñado un
postre especial para la ocasión. Una sorprendente creación que está disponible en todos los establecimientos de la cadena hotelera pública hasta mayo del año que viene.
¡Elige Parador y vete reservando mesa para probarlo!
- Disfruta como un sultán con el menú nazarí del Parador de Granada
Experimentar las sensaciones que vivían los sultanes de Al Ándalus es posible en el Parador de Granada. Y no solo por el embrujo que supone pasar una noche en el recinto palatino y contemplar las privilegiadas vistas sobre el Generalife, los jardines de Secano y el Albaicín. Su restaurante ofrece, además, la posibilidad de disfrutar, cual envidiado monarca andalusí, de un singular
Menú Nazarí que recrea algunos de los manjares presentes en las mesas musulmanas hace ocho siglos.
Reserva mesa.

- Oferta gastro con descuento del 20% para Amigos de Paradores
Para disfrutar de la gastronomía de Paradores al mejor precio lanzamos el Gastro Pack Amigos: alojamiento, desayuno y carta (bebidas excluidas) con un 20% de descuento sobre la Tarifa Parador. En ocasiones la gastronomía se convierte en la protagonista de nuestras escapadas. Aprovecha esta oferta exclusiva para Amigos y descubre nuestra riqueza culinaria. Vigente hasta el 29 de diciembre con algunas limitaciones de fechas. Consulta condiciones y reserva.

- Degusta el cocido lebaniego en el Parador de Fuente Dé
El Parador de Fuente Dé te ofrece la posibilidad de disfrutar de uno de los platos de cuchara más emblemáticos de Cantabria: el cocido lebaniego. A los pies de los Picos de Europa puedes degustar esta reconfortante receta tradicional dentro de un menú que cuesta 20 euros por persona e incluye como postre los populares canónigos, un dulce de natillas tostadas con merengue horneado.
Reserva mesa para probarlo.
- Menú "caracolada" en el Parador de Lleida
El Parador del Convento del Roser se ha sumado a la iniciativa de Turismo de Lleida para la promoción de la gastronomía local con un
Menú Caracolada en el que además de los populares "caracoles a la llauna" se ofrecen otras especialidades tradicionales.
Reserva mesa para para degustarlo.