- Regresan las visitas teatralizadas al Parador de Ciudad Rodrigo
Tras una más que exitosa respuesta del público con más de 2.500 espectadores, el Parador de Ciudad Rodrigo, recupera las ya conocidas visitas teatralizadas con un aire renovado. Además de una variación del recorrido y la incorporación de nuevos espacios y sorpresas, presenta un nuevo personaje femenino; Leonor López de Córdoba, un personaje real vinculado de forma trágica con otros protagonistas del castillo. Estas visitas teatralizadas vuelven a ser protagonizadas por el actor Sergio Cardoso, contando como guía y actriz con la comunicadora Rebeca Jerez. Sábados 28 de mayo y 11 de junio Plazas limitadas. Con reserva previa: 923460150 o ciudadrodrigo@parador.es.
- II Encuentro de Escritores "Manuel Pedro González" en el Parador de La Palma
Del 26 al 28 de mayo se celebra en Breña Baja el II Encuentro de Escritores “Manuel Pedro González”, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Breña Baja y la Asociación “Abra Cultural”. Cuenta con la colaboración del Parador de Turismo de La Palma y el I.E.S. “Las Breñas” como lugares de realización de las actividades. Además se cuenta con la colaboración de Canarias Crea Canarias del Gobierno de Canarias. Destaca el primer día con la presentación del libro “Manuel Pedro González, apasionado seguidor de José Martí” de Elsa Vega Jimenez e Ignacio Maya Carro (prologuista). El programa se completa con exposición de pintura y actuaciones de música y teatro en las diferentes instalaciones del Parador de Turismo de La Palma.

- La arqueología en los monasterios asturianos protagoniza los encuentros culturales de Cangas de Onís
- El espectáculo de las Fuentes de la Granja, en todo su esplendor
Si bien el pasado mes de abril se inició el encendido de las fuentes de los jardines del Palacio de La Granja de San Ildefonso, que lleva a cabo alternativamente en diferentes grupos, el próximo 30 de mayo, día de San Fernando, es uno de los tres días del año, junto con el 25 de julio y el 25 de agosto, en lo que el sistema hidráulico se puede contemplar en todo su esplendor ya que se ponen en funcionamiento siete fuentes. Para disfrutarlo plenamente, planifica una escapada y alójate en el Parador.
- Experiencia startlight en el Parador de Gredos

- El triatlón de Mérida, próxima escala del circuito de las carreras de Ciudades Patrimonio
- Vive la fiesta romana de Mérida alojándote en el Parador

- El festival Músicos en la Naturaleza 2022 regresa a Gredos

- Vuelve el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida
El Teatro Romano de Mérida acoge cada verano el Festival Internacional de Teatro Clásico, y este año no va a ser una excepción. Del 1 de julio al 21 de agosto, 9 grandes espectáculos, seis obras de teatro y 2 espectáculos de ballet, podrán disfrutarse en uno de los teatros romanos mejor conservados. El Parador de Mérida ha creado una oferta muy especial* que te ofrece la posibilidad de disfrutar de las obras en las primeras filas de Orchestra, la zona más exclusiva del público, situada enfrente del escenario y la única que dispone de sillas con respaldo. Además, este año contamos también con entradas en la zona de Cávea central baja, detrás de Orchestra. Consulta condiciones y reserva.
- Vive el Xacobeo en la red de Paradores con tarifas especiales para peregrinos
El Camino de Santiago es mágico. Su cultura, su gente, su entorno, su gastronomía, son únicos. Para disfrutarlo, desde Paradores ponemos a tu disposición hasta 32 establecimientos enclavados en las diferentes rutas que conducen hacia la tumba del Apóstol. No dejes pasar el Xacobeo 2021 y benefíciate de la tarifa especial para peregrinos. Una tarifa vigente también a lo largo del próximo año puesto que el Vaticano ha decretado la prolongación del Año Santo 2021 durante todo 2022. Elige tu parador y reserva.
- Contemplación estelar en el Parador mirobrigense

- Séptimo Festival Stone & Music Mérida 2022

- Descubre las nuevas rutas de Paradores

- "Naturaleza para los sentidos" en Bielsa y Villafranca del Bierzo
Los Paradores de Bielsa y Villafranca del Bierzo se incorporan al programa de experiencias sostenibles "Naturaleza para los sentidos". Una iniciativa que ofrece actividades en la naturaleza para promover un ecoturismo sostenible y responsable. Este programa permite conocer oficios tradicionales, disfrutar de la belleza del paisaje, degustar su gastronomía única o darse un baño de bosque en rincones mágicos. En tierras leonesas puedes visitar un colmenar, conocer los viñedos del Bierzo, los alcornocales de la senda del Zofredal de Cobrana, descubrir a caballo Las Médulas, recorrer en 4x4 Los Ancares o en bicicleta el Valle del Silencio o caminar por los puentes colgantes del Sil. Las propuestas oscenses pasan por conocer y practicar el pastoreo, conocer la minería, darse un baño de bosque, divertirse con un scape room o recorrer el cañón de Añisclo.
- Exposición de Grabados de Antonio Lorenzo en el Parador de Alcalá

- Cenas musicales en el Parador de Santiago de Compostela
El Restaurante Dos Reis del Parador de Santiago de Compostela ha retomado las cenas musicales amenizadas con piano en directo. Los jueves, viernes, sábados y domingos a las 20:30 horas. Reserva mesa para disfrutar de una romántica velada.

- Visítanos en compañía de tu mascota

- Desconecta de todo en spa únicos en hoteles con encanto

- Chapuzones primaverales en las piscinas en Paradores

- Un día de pastoreo y otras experiencias apasionantes en Cangas de Onís
Paradores lanza en Cangas de Onís el programa "Naturaleza para los sentidos". Una propuesta que invita a disfrutar de su entorno más próximo y más auténtico con experiencias como un día de pastoreo, baños de bosque y otras experiencias apasionantes con la mirada puesta en la naturaleza, en la importancia de la biodiversidad y en el valor de los productores locales, que protegen los tesoros de la España rural. Amplía información y reserva en el Parador.
- Iníciate en la práctica del golf en el Parador de Málaga
El campo del Parador de Málaga Golf es una de las instalaciones con las que la Diputación de Málaga ha alcanzado un acuerdo para que todos aquellos que quieran introducirse en este deporte puedan hacerlo mediante programas de iniciación de cuatro horas mensuales a un precio de 65 euros. El proyecto se enmarca dentro de una iniciativa para "democratizar" la práctica de esta disciplina deportiva y que incluye además la puesta en marcha de una Liga Provincial de Golf. Para ampliar información contactar con el Parador: 952 38 12 55. Además, el Parador te plantea una atractiva oferta de escapada Oferta especial 3 noches en alojamiento y desayuno + 2 green fee old course. Consulta condiciones y reserva.
- Descensos por el río Águeda en piraguas, canoas y kayak

- Conoce el entorno del Parador de Lorca de la mano de Alfonso X el Sabio

- Experimenta el enoturismo alojándote en Paradores

- Juega al golf en el espectacular campo de El Saler
Practica deporte en el campo de Golf del Parador de El Saler, segundo del ranking nacional y en el Top 10 europeo, un espectacular circuito diseñado por Javier Arana. El Parador te ofrece hasta el 29 de diciembre una oferta muy especial para practicar tu deporte favorito. ¿Preparado para tu mejor vuelta? Mira las condiciones y reserva alojamiento. Las instalaciones acogen cuatro torneos este mes de mayo. Consulta el calendario e inscríbete.
- Y además no te puedes perder...
-Vive de cerca el Parque Natural Arribes de Duero. Interpretación de la naturaleza y observación de aves. Visitas guiadas personalizadas en grupos de 4 en un lugar incomparable cerca del Parador de Ciudad Rodrigo (reserva alojamiento). Es Parque Natural, Red Natura 2000 y Reserva de la Biosfera. Las visitas guiadas son personalizadas y las realizan expertos en la interpretación de la naturaleza y observación de aves. Más información: ciudadrodrigo@parador.es
-Visita las galerías de arte rupestre del yacimiento salmantino de Siega Verde. Los clientes del Parador de Ciudad Rodrigo tienen la oportunidad de conocer, con precios especiales y visitas personalizadas completamente seguras, el yacimiento arqueológico de Siega Verde. Situado a 30 minutos de la localidad mirobrigense, en este magnífico paisaje, sobre las rocas de pizarra, ubicadas junto al río Águeda, se abre una de las mayores galerías de arte rupestre al aire libre de toda Europa. El Conjunto de Arte Paleolítico de Siega Ver, de fue declarado Patrimonio Mundial en 2010. Reserva en el Parador.
- Cena solidaria en el Parador conquense a favor de Parkinson Cuenca
El Parador de Turismo de Cuenca y la marca de calidad Donde Nacen los Sabores han organizado el jueves 26 de mayo una cena solidaria a favor de Parkinson Cuenca con el fin de captar fondos para esta organización y asimismo dar a conocer la importante labor que hacen. De este modo, los productos realizados y elaborados por las distintas empresas de alimentos y bebidas que forman parte de la Asociación Provincial de Productores Agroalimentarios de Cuenca (APPAC) estarán incluidos en el exclusivo menú que preparará para la ocasión el equipo de Cocina del Parador, con su reconocido chef Miguel Ángel Martínez al frente. Consulta el menú y las condiciones y reserva.
- Prueba los tacos de rabil en el Parador de La Palma
La isla de La Palma celebra hasta el 15 de junio la décima edición de la Ruta de Cruces y Tapas en la que este año participan un total de 23 establecimientos de hostelería y restauración de Santa Cruz de La Palma, Breña Baja, Breña Alta y Villa de Mazo. Entre las exquisitas elaboraciones que se pueden degustar por un precio de tres euros, incluida la bebida, el Parador palmero ofrece dentro del apartado de "tapa palmera" sus tacos de rabil isleño.
- Los jueves tienen miga en Alcalá de Henares
Durante el mes de mayo “Los jueves tienen migas” en Alcalá de Henares. Todos los restaurantes de Alcalá Gastronómica Fomentur incorporan a la carta su versión de esta ancestral elaboración en su intento de promocionar este plato tan singular de la ciudad complutense y del que puede disfrutarse tanto en la Hostería del Estudiante como en el Parador alcalaíno todos los días cambiando cada temporada las frutas que acompañan. Se trata de un manjar mítico elaborado con miga de pan salteado, carnes, verduras y huevo frito que, incluso, llegó a hacer las delicias de Quijote y Sancho en sus andanzas cervantina.
- Platos del Menú V Centenario de la I Vuelta al Mundo en los Paradores andaluces

- Campaña del Peix de Roca en el Parador de Aiguablava

- Homenaje al arroz de Calasparra en el Parador de Lorca
El Parador de Lorca se ha sumado a las jornadas gastronómicas del arroz de Calasparra que se están desarrollando en la localidad murciana hasta el 5 de junio organizadas por la asociación de hosteleros. Dentro de esta iniciativa se podrá degustar en el Parador un sabroso arroz caldoso de pescado y marisco. Reserva mesa.
- Cenas teatralizadas primaverales en el Parador de Almagro
Tras el éxito logrado con la cita del pasado 18 de marzo con la que el Parador de Turismo de Almagro retomó este año sus populares cenas teatralizadas tras el parón provocado por la pandemia, la dirección del establecimiento ha apostado por dar continuidad en los meses primaverales a esta atractiva iniciativa gastronómica que entronca con la tradición escénica clásica de la localidad castellanomanchega. Así ha organizado para las veladas del 27 de mayo, y para la noche del sábado 25 de junio sendas fiestas barrocas al estilo de los antiguos corrales de comedias, como el que se conserva en la localidad manchega desde el siglo XVII, declarado Monumento Nacional. Reservar a través del correo electrónico almagro@parador.es o del teléfono 926 860 100.
- Endúlzate con nuestras nuevas chocolatinas regionales

- Viaje gastronómico por las cocinas de Paradores en la Hostería del Estudiante

- Carta gastro "non stop" en nuestras cafeterías y terrazas
Hemos dado un giro sustancial a nuestro concepto de cafeterías y terrazas, diversificando y adaptando la oferta gastronómica más informal para satisfacer la demanda de los clientes en todas las franjas horarias del día como complemento a los restaurantes tradicionales. Bajo un enfoque de servicio "non stop" en las nuevas cartas se ofrece una opción diferenciada en cada Parador y disponible ininterrumpidamente desde que finaliza el servicio de desayuno hasta terminar la jornada. Opciones dulces, nuevos yogures con toppings, variedad de tostas saludables, producto con identidad, ensaladas, productos del territorio platos tradicionales, bocadillos, sándwiches, hamburguesas, tés refrescantes... ¡Ven y descúbrelo!
- Descubre nuestra nueva carta de vinos

- Prueba el postre del 25º aniversario de "Amigos de Paradores"

- Disfruta como un sultán con el menú nazarí del Parador de Granada

- Oferta gastro con descuento del 20% para Amigos de Paradores
Para disfrutar de la gastronomía de Paradores al mejor precio lanzamos el Gastro Pack Amigos: alojamiento, desayuno y carta (bebidas excluidas) con un 20% de descuento sobre la Tarifa Parador. En ocasiones la gastronomía se convierte en la protagonista de nuestras escapadas. Aprovecha esta oferta exclusiva para Amigos y descubre nuestra riqueza culinaria. Vigente hasta el 29 de diciembre con algunas limitaciones de fechas. Consulta condiciones y reserva.
- Degusta el cocido lebaniego en el Parador de Fuente Dé

- Menú "caracolada" en el Parador de Lleida
