
Conoce el entorno
El Parador de Cangas de Onís se ubica en el oriente de Asturias, en la comarca de los Picos de Europa. Naturaleza, Cangas de Onís es la entrada principal al Parque Nacional de los Picos de Europa. Cuevas prehistóricas, vestigios ancestrales de especial interés, la Cueva de Tito Bustillo en Ribadesella, la cueva del Buxu, los Azules o Pindal. Jurásico, las reseñas de dinosaurios múltiples y bien identificadas: La Griega (Colunga), Rodiles (Villaviciosa), Tereñes (Ribadesella) y sobre todo el impresionante Museo Jurásico de Asturias (MUJA) ubicado en Colunga. Pueblos marineros comoTazones, Lastres (pueblo más bonito de España), Ribadesella o Llanes. Historia y cultura, Cangas de Onís primera capital del reino de Asturias y punto de partida de la Reconquista. Playas, probablemente las playas más impresionantes de la costa española: Rodiles, Santa Marina, Vega, Guadamia, Cuevas del Mar, Barro, Gulpiyuri, San Antolín, Cobijeru, Torimbia.
Qué ver
- Puente Romano Cangas de Onís
- Ermita de Santa Cruz. Dolmen
- Parque Nacional de los Picos de Europa
- Archivo de Indianos, en Colombres (Ribadedeva)
- Parque zoológico de Fauna Autóctona. (Soto de Cangas)
- Museo Etnográfico del Oriente de Asturias, en Porrua (Llanes)
- Museo del Jurásico de Asturias: En Colunga
- Mirador del Fitu. Sierra del Sueve
- Rutas de Cicloturismo (BBT)
- Los Lagos de Covadonga (Enol y Ercina)
- Parque natural de Ponga y bosques mitologicos
- Museo de la Fauna Glacial (Avin)
- Aula del Reino de Asturias (Cangas de Onís)
- Cueva del Tito Bustillo (Ribadesella)
- Pueblos marineros y faros. Tazones, Lastres, Ribadesella
- Desfiladero de los Beyos
- Museo de la sidra (Nava)
- Museo y karting de Fernando Alonso
- Playas: Gulpiyuri, Guadamia, Rodiles, Cuevas del Mar, Santa Marina
- Basilica de Covadonga y Santa Cueva
Qué hacer
En Cangas de Onís destaca Casa Dago que es el centro de recepción de visitantes de los Picos de Europa donde además los domingos por la mañana se crea un mercado de productos autóctonos. Se puede admirar el arte rupestre del paleolítico en la Cueva del Tito Bustillo (Ribadesella) y en La Cueva del Buxu (Cardes). También en Covadonga podrá disfrutar de la Basílica, la Santa Cueva y el Museo del Tesoro.
Naturaleza para los Sentidos.
Experiencias inolvidables en entornos naturales
Recomendación del experto
- Senderismo
- Playas
- Manifestaciones del románico y gótico