
Conoce el entorno
Ferrol es una ciudad marinera que mantiene el encanto de su origen pesquero en sus calles y tradiciones. Los barrios de Ferrol Vello, el barrio modernista de La Magdalena, las Murallas de La Cortina del siglo XVIII, o los castillos de San Felipe y la Palma son parte de sus atractivos. Aunque el principal de ellos son las fiestas de Semana Santa , declaradas de Interés Turístico Internacional, que se suelen celebrar entre los meses de marzo y abril, dependiendo del calendario religioso. La comarca es también rica en elementos naturales, contando con numerosas playas abiertas al Océano Atlántico, espectaculares cabos y miradores naturales, y parques naturales como el de Fragas do Eume. Otras villas cercanas que merecen una visita son Cedeira, Ortigueira y Cariño hacia el Norte, y Pontedeume y Betanzos hacia el Sur. Visita obligada también son las ciudades de A Coruña y Santiago de Compostela.
Qué ver
- Ferrol Vello: Dio origen a la ciudad
- Barrio de la Magdalena: Reflejo del espíritu ilustrado de la época
- El Arsenal y sus distintas puertas
- Cantón de Molíns: uno de los pulmones verdes de la ciudad
- Teatro Jofre: con influencias del barroco italiano.
- Centro Torrente Ballester: antiguo hospital de Caridad S. XVIII.
- Mercado Central: Es la mejor obra modernista de Rodolfo Ucha Piñeiro
- Concatedral de San Julián: neoclásica de la segunda mitad del S.XVIII.
- Iglesia Castrense de San Francisco, diseñada por ingenieros militares.
- Barrio de Canido: Alberga una curiosa exposición de pintura urbana.
- Barrio de Esteiro: Campus Universitario, Cuartel de Dolores
Qué hacer
- Doniños (8-10 km)
- Cobas (8-10 km)
- Valdoviño (8-10 km)
- Ermita de Chanteiro (12 km)
- Fragas del Eume (26 km)
- Monasterio de Caaveiro (26 km)
- Monasterio de Monfero (41 km)
- Pontedeume (16 km)
- Betanzos (40 kms)
Recomendación del experto
- Recorre la costa en tren disfrutando de "La Ruta de los Faros"
- Visita el Arsenal de Ferrol y el Astillero Navantia
- Recorre en lancha la Ría de Ferrol