
Conoce el entorno
Sanabria es una villa medieval custodiada por el Castillo de los Condes de Benavente, uno de los mejor conservados de la provincia de Zamora, y que domina desde un cerro el valle del río Tera. Encontrarás esta impresionante fortaleza cerca de la Plaza Mayor del pueblo, y en su interior restaurado podrás visitar las almenas y la torre homenaje.
Qué ver
- Castillo de los Condes de Benavente y casco histórico de la Villa
- Museo de Gigantes y Cabezudos
- Casa del Parque del Lago de Sanabria y Alrededores
- San Martín de Castañeda - Monasterio - Laguna de Peces
- Centro de Interpretación del Lobo Ibérico, Robledo (a 8 km.)
- Sierra de la Culebra - Villardeciervos - pueblos de Aliste y Sagallos
Qué hacer
- Lago de Sanabria y alrededores. Monasterio de San Martín de Castañeda, laguna de Peces
- Braganza (42 km), en Portugal
- Sierra de la Culebra. Reserva Nacional de Caza. Pueblos cercanos como :
Villardeciervos (conjunto monumental histórico-artístico)
Santa Cruz de Cuérragos (conjunto de interés cultural)
Recomendación del experto
- Crucero eólico-solar en el Lago de Sanabria
El catamarán “Helios Sanabria”, el primero eólico-solar del mundo. La empresa Europarques realiza habitualmente cruceros por el Lago de Sanabria. Durante el recorrido, de aproximadamente una hora de duración, la tripulación y el guía explican lo más relevante sobre la fauna, flora y geología del Parque Natural.
- Centro del Lobo Ibérico en Castilla y León
Centro de interpretación dedicado al lobo ibérico inagurado en el año 2015. Esta ubicado en el término municipal de Robledo, a 8 km. de Puebla de Sanabria. Permite a sus visitantes disfrutar de la observación de lobos ibéricos en condiciones de semilibertad.
- Senderismo y excursiones
En Sanabria y los alrededores hay muchas posibilidades para hacer rutas de senderísmo y excursiones. Algunas rutas son muy conocidas como "Las Cascadas de Sotillo" o la "Laguna de Peces". Otros rincones como "El Bosque del Tejedelo" o El entorno de la Ermita de la Alcobilla.
- Rutas en bicicleta
Los caminos tradicionales utilizados para ir de un pueblo a otro son una una buena opción para hacer rutas con bicicleta de montaña.