Conoce el entorno
En los alrededores del Parador podrás recorrer sendas de montaña como la que te llevará hasta el Circo de Gredos, desde donde se contempla el elevado Pico Almanzor y la Laguna Grande de Gredos. Igual de bello es el paraje que forma el circo glaciar de las Cinco Lagunas. A poco más de media hora en coche se ubica Arenas de San Pedro, un bonito pueblo conocido por su patrimonio y por las Cuevas de Águila, una de las maravillas del Valle del Tiétar.
Tampoco te puedes marchar sin dar un paseo por el impresionante Pinar de Navarredonda de Gredos. Un bello paraje para desconectar y disfrutar de los sonidos del bosque, al que podrás acceder desde el propio jardín del Parador.
Qué ver
- Circo de Gredos, situado en la vertiente norte de la Sierra de Gredos.
- Puerto del Pico y calzada romana, de enorme valor histórico.
- La plataforma, a 19 kms.
- Ávila, a 60 kms. (Catedral, Murallas, Museos)
- Arenas de San Pedro, a 42 kms. (Monasterio de San Pedro de Alcántara)
- Ramacastañas, a 35 kms. (Cuevas del Águila)
- Mombeltrán, a 27 kms. (Castillo de la Beltraneja)
- Piedrahita, a 37 kms. (Iglesia de la Asunción)
- Valle del Tiétar, a 40 kms.
- Valle del Jerte, a 60 kms.
Qué hacer
Naturaleza para los Sentidos.
Experiencias inolvidables en entornos naturales
- Ramacastaña (35 km)
Cuevas de Águila - Cinco Lagunas (31 km)
- Puerto del Pico (15 km) Calzada romana
- Valle del Jerte (67 km)
- Arenas de San Pedro (46 km)
- Valle del Tiétar (40 km)
- Ávila (60 km)
- Plataforma (19 km)
- Experiencia Starlight (de Mayo a Octubre)
- Cursos de Micología (Octubre y Noviembre)
Recomendación del experto
- Excursión a Valdeascas
- Excursión a Las Chorreras
- Excursión a la Laguna Grande y el Circo de Gredos.
Recomendaciónes: agua, comida, calzado adecuado.
Duración: 5 hs., ida y vuelta.
Dificultad: Media
- Paseo por el Pinar de Navarredonda
Duración: 1,30 hs., ida y vuelta.
Dificultad baja.