Conoce el entorno
Vic es la capital de la comarca interior barcelonesa de Osona, a orillas del río Meder. Posee un bello casco histórico donde destaca su Catedral. El templo, levantado hacia finales del siglo XVIII, es de estilo neoclásico y uno de sus mayores atractivos son las pinturas murales de Josep María Sert de su interior.El recorrido por Vic nos conducirá también a lugares tan emblemáticos como el Palau Episcopal, erigido junto al recinto catedralicio; la Plaza Mayor porticada, el templo romano, el convento de Sant Domènech o la iglesia de la Pietat.
Tras visitar la población de Vic, el viajero puede continuar camino en el monasterio de Sant Pere de Casserres, del siglo XI. Camino de los Pirineos nos espera la Zona Volcánica de la Garrotxa, declarada Parque Natural, Olot y Ripoll.
Qué ver
- Centro Histórico de Vic
- Monasterio Románico de Sant Pere de Casserres
- Iglesia románica de Sant Esteve de Tavèrnoles
- Les Guilleries - Savassona (Espacio de Interés Natural)
- Pueblos de leyenda: Rupit y Tavertet
- Barcelona
- Girona
- Ripoll
- Zona Volcánica de la Garrotxa
- Montserrat
Qué hacer
El encanto de la orografía ha favorecido la creación de actividades para disfrutar del turismo activo. La región, formada por arroyos, riscos y el pantano, es idónea para la práctica de actividades en la naturaleza. Rutas enmarcadas en un paisaje imponente para hacer a pie, en bicicleta todo terreno, a caballo o en 4x4. Actividades acuáticas se practican en las aguas tranquilas del embalse de Sau. Y si se quiere disfrutar de una vista única, puede sobrevolarse la zona en globo aerostático.
Recomendación del experto
- Un paseo por Vic
- Sendero Pr C-40 Del Parador al Monasterio de Sant Pere de Casserres
Punto de inicio: Parador de Vic-Sau
Punto final: Monasterio de Sant Pere de Casserres
Distancia: 3,5 Kms.
Señalización: Marcas amarillas y blancas (PR), en muchos tramos combinados con una marca roja como coincidencia con diferentes GR.
- Salt de Sallent. Ubicación: Rupit
Salimos de la Plaza Mayor de Rupit justo al inicio de ésta por una calle que marcha hacia la izquierda y que un trozo más abajo se convierte en un sendero. La ruta termina en un salto de agua espectacular, sobretodo en época de lluvias. Por el camino de bajada encontramos los restos de diferentes molinos